Propongo la derogación de esta ley, que tan solo nos aporta burocracia, burocracia y más burocracia.
He hablado con el ejecutivo para que abra oposiciones a amanuense. Pues bien, esta persona debe: Crear una empresa, con su correspondiente coste. Localizarla en el mapa, con su correspondiente coste. Contratar a alguien, con su correspondiente coste. Realizar el examen pertinente, fijar un precio por los servicios, y ya, cuando lo consiga todo, ver si le escogen.
Lo siento, pero creo que hay que saltar demasiadas vallas para llegar a opositar.
#[quote=Onii_Chan] ¿habéis pensado una cosilla de nada?
Empresas de seguridad...
Todos los empleados de todas las empresas ... tendrán el cargo de Policía
Aunque se de el concurso a una empresa... el acceso es total a todos los que esten en cualquier empresa.
Puede darse el caso de tener 10 policías con poder de expulsar, borrar posts, hilos
Y tened encuenta que una vez entregado el cargo no se puede quitar
[/quote]
Con su permiso, señor Presidente:
Es que los que optan a oposiciones y a concesiones son exactamente las mismas personas. Creer que el funcionario es bueno por naturaleza y el empresario malo es un error. Los modelos privados son un éxito de actividad, los funcionarios todo lo contrario.
#[quote=Eltomash]
Es que los que optan a oposiciones y a concesiones son exactamente las mismas personas. Creer que el funcionario es bueno por naturaleza y el empresario malo es un error. Los modelos privados son un éxito de actividad, los funcionarios todo lo contrario. [/quote]
Si los aspirantes (y futuros prestadores de servicios) son los mismos vía oposición o vía concesión administrativa, ¿por qué un modelo va a ser un éxito de actividad y el otro no?
#[quote=Histor] [quote=Eltomash]
Es que los que optan a oposiciones y a concesiones son exactamente las mismas personas. Creer que el funcionario es bueno por naturaleza y el empresario malo es un error. Los modelos privados son un éxito de actividad, los funcionarios todo lo contrario. [/quote]
Si los aspirantes (y futuros prestadores de servicios) son los mismos vía oposición o vía concesión administrativa, ¿por qué un modelo va a ser un éxito de actividad y el otro no? [/quote]
Porque uno de ellos se basa en la autogestión, la libre concurrencia, la potestad de contratar empleados que no funcionarios y la rotación en los cargos.
Suma la Libertad de empresa y tienes una actividad radiante.
#- La empresa adjudicataria depende del control y supervisión del Comisario.
+ Me parece un éxito de la Administración Abascal, que prometió y ganó las elecciones proponiendo un modelo público-privado
- Al concurso se han podido presentar, a través de una empresa, todos los que hubieran aprobado el examen.
+ Eso me parece extraordinario: todos los ciudadanos iguales ante de la Ley.
- Como en la última oposición convocada, solo se ha presentado una candidatura.
+ Esto es una crítica tanto a la oposición como a la concesión, así que conforme.
- - El coste diario para el Estado roza las 40 monedas (un policía funcionario cobraba 30).
+ La diferencia es que el sueldo de funcionario es elegido por el Gobierno que no tiene ni idea de economía, es meramente contable. Este presupuesto es empresarial y supone una estimación de viabilidad de una empresa. Como diría Juan Ramon Rallo, “es el mercado, amigosâ€
#El ministerio fiscal acaba de declarar inconstitucionales los artículos 2 y 8 de esta ley. Nos ha dado 48 horas desde hace 5 o 6 para realizar la enmienda. Propongo realizar una enmienda exprés a parte, derogando estos artículos y, si es necesario, aportando una nueva redacción de los mismos.
Así, más adelante seguiremos con la discusión en este hilo sobre cómo llevar la enmienda completa a cabo.
#Tranquilo... al estar en discusión lo ha aparcado hasta que decidamos.
- El Ministerio Fiscal, considerando que el Poder Legislativo está debatiendo la derogación de la LLPSP, RESUELVE TEMPORALMENTE no acudir a los tribunales.
#Entiendo. De todas formas me parece sensato separar las enmiendas para ponerle un parche al actual, y en este hilo entrar más en el fondo de la modificación global.